Requisitos
- Llenar el formulario de Solicitud de información
- Titulación Universitaria finalizada
Caracteristicas
- MONITORIZACIÓN, REPUTACIÓN ONLINE, KPI Y MÉTRICAS
- ANALÍTICA Y SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION (SMO)
- MARKETING EN BUSCADORES: SEM, SEO Y ANALÍTICA WEB
- HABILIDADES DE DIRECCION EN LA EMPRESA
Audiencia objetivo
- Comprender la importancia del paso de la comunicación publicitaria y corporativa unidireccional, ya desfasada, a una comunicación bidireccional con la que podemos analizar al consumidor de una manera que se acerca más a la realidad.
- Detectar las diferentes opciones de monitorización, tanto gratuitas como de pago, que tenemos a nuestro alcance en Internet, y saber cuáles son las más adecuadas para nuestros propósitos.
- Comprender la importancia de cómo se habla en Internet tanto de nuestra persona como de la propia marca es un asunto relevante en la sociedad actual.
- Aprender a establecer un cuadro de mandos integral para nuestra pyme.
- Entender el purchase funnel para poder saber si se están cumpliendo los objetivos marcados inicialmente mediante el comportamiento del consumidor.
- Ser conscientes de la importancia que los contenidos tienen en una estrategia online. Si la información es poder, ahora los contenidos son la clave. El usuario los necesita y normalmente no tiene que pagar por llegar a ellos.
- Saber qué entendemos por analítica web y cómo aplicarla a nuestras estrategias de negocio, de comunicación y de marca.
- Entender y manejar algunas de las principales herramientas de analítica en social media business.
- Conocer la evolución de las principales redes sociales como vehículos de ejecución de una estrategia.
- Descubrir las herramientas de content curation para mejorar la búsqueda de contenido.
- Saber diferenciar entre SEO (search engine optimization) y SMO (social media optimization).
-
Temario del Diplomado
El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos es el programa online de postgrado referencia internacional en el sector y el mas completo de su categoría. La sostenibilidad y el uso de las energías verdes es el buque insignia de todos los países industrializados que buscan en las renovables el desarrollo una sociedad más concienciada y respetuosa con el medio ambiente, a tenor del contenido de informes macroeconómicos las energías renovables superan en los últimos años la inversión de las energías tradicionales en Europa y América Latina, encabezado por países como Alemania o Brasil, un sector el energético que está en plena expansión y con altas previsiones de creación de empleo en éstos próximos años, necesitado de contratar personal cualificado para la gestión de la energía. El actual marco energético implica la necesidad de profesionales especializados, técnicos formados con conocimiento en el entorno energético. Expertos que dominen la situación de las fuentes de energía y los tipos de energías renovables (energía eólica, solar, fotovoltaica, térmica, mini hidráulica, biomasa…), las líneas de financiación, la eficiencia energética, y todo lo relacionado con el mundo de las energías renovables. Sociedad y empresas cada vez son más conscientes de la necesidad de buscar alternativas en fuentes renovables, ya sea por responsabilidad social corporativa o por respuesta a la opinión pública. Por este motivo, se abre un gran abanico de posibilidades empresariales y profesionales alrededor del mundo de las energías verdes. La Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos busca formar profesionales con las destrezas, conocimientos y técnicas para poder desarrollar e implantar energías renovables en diferentes ámbitos: administración, empresas o industria energética. Todo el claustro de profesores de la Maestría son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia. La Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos es un completo programa formativo online con titulación Propia y Oficial universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
- ENTORNO ENERGÉTICO I
- ENTORNO ENERGÉTICO II
- LIDERAZGO INTEGRAL Y CREATIVO
- MARCO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LAS EERR I
- MARCO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LAS EERR II
- ENERGÍA HIDRÁULICA
- ENERGÍA DE LA BIOMASA II
- GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS ENERGÉTICOS I
- GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS ENERGÉTICOS II
- ENERGÍA DE LA BIOMASA II
- ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- ENERGÍAS RENOBABLES EMERGENTES
- GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- TRABAJO FIN DE MASTER
TITULACIÓN
Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.
Adicionalmente, si el alumno está interesado en obtener una TITULACIÓN OFICIAL, al finalizar esta maestría puede obtener:
- Maestría con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria finalizada
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: Inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario a la maestría se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
Objetivo
- Conocer en profundidad el entorno actual de las energías renovables y adquirir las destrezas, conocimientos y técnicas para su desarrollo e implantación en diversos ámbitos, desde la Administración, la Empresa y la Industria. También tiene como objetivos:
- Dar una visión general de la principal legislación en materia de energías renovables.
- Describir y analizar otras formas de energía renovable (Geotérmica, Mareomotriz, Hidrógeno y Pilas Combustible)
- Conocer los diferentes tipos de biomasa que existen y sus características.
- Conocer las características básicas de la energía solar térmica y sus principales aplicaciones.
- Conocer la potencialidad del sector fotovoltaico, con sus puntos fuertes y sus dependencias.
- Conocer el funcionamiento de la economía del mercado, los factores determinantes para el desarrollo económico, las características de un emprendedor y cómo potenciarlos, las técnicas de venta y negociación, el Plan de Negocio y las partes que lo constituyen.
- Tener clara la metodología seguida en la valoración de cualquier tipo de proyectos.
Salidas profesionales de la Maestría
- Diseñar, desarrollar y determinar la viabilidad de proyectos de energías renovables.
- Dominar la legislación, las normas y regulaciones en materia de energías renovables.
- Obtener líneas de financiación y otras ayudas existentes.
- Dominar los principales tipos de energías renovables, sus aplicaciones y posibles impactos ambientales: energía eólica, instalaciones hidráulicas, energía de la biomasa, energía solar térmica, energía fotovoltaica.
- Conocer otras formas de energía renovable como la Geotérmica, Hidrógeno, Mareomotriz y Pilas Combustible.
- Desarrollar un plan de negocio en el ámbito de las EERR, apoyado en el funcionamiento de la economía, las técnicas de venta y de negociación y las partes que lo constituyen.
Dirigida a
- Graduados con interés en conocer y enfocar su carrera profesional al sector de las energías renovables o de la eficiencia energética.
- Profesionales con experiencia en el sector medio ambiental y que deseen fortalecer y dar un reconocimiento académico a su perfil profesional para promocionar en su carrera dentro de la empresa.
- Todas aquellas personas que quieran formar parte de un sector profesional en alza y con enormes perspectivas de presente y futuro, por la que ya apuestan administraciones públicas, empresas y organizaciones internacionales
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
- Ofrecer a sus alumnos Programas de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos.
- Facilitar flexibilidad en los pagos que el alumno debe afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses.
- Los Programas Masters cuentan con una financiación interna a través de la cual no cobran al alumno ningún tipo de interés ni existe intermediación bancaria.
- Todos sus programas contemplan su abono en cómodos plazos para que el alumno no tenga que realizar importantes desembolsos. Es importante consultar al orientador académico que informará con detalle sobre las condiciones del programa seleccionado.
PROGRAMAS INTERNACIONALES DE AYUDAS DIRECTAS AL ESTUDIO
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 20% de su coste.
PAGO EN CUOTAS SIN INTERESES
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Descarga el Plan de Estudios y descubre:
- Horarios flexibles, ¡Estudia a tu propio ritmo!
- Modalidades: Estudia en línea.
- Programa de prácticas y bolsa de empleo.
- Conviértete en el candidato ideal para puestos directivos.
- Metodología: Aprende mediante casos prácticos.
- Apoyos estudiantiles.
METODOLOGÍA
Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el curso Neuropedagogía en el Ambito Educativo, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.
Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.
Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.
EVALUACIÓN
CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
En cada área que compone el máster, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.
Las calificaciones están ponderadas sobre 100 para que la nota esté totalmente ajustada con los decimales que sean pertinentes.
ITINERARIOTras la realización de alguno de los cursos que CEUPE imparte, y con el fin de proporcionar al estudiante una formación permanente, será posible recibir convalidaciones en el resto de programas en los que se compartan áreas de conocimientos ya cursadas;
- Máster en Marketing Digital
- Máster en Direccion Comercial y Marketing
- Especialización en Marketing Digital y Redes Sociales
Doble Titulación Mexicana y Europea
A través del acuerdo internacional entre el Centro de Estudios Superiores de Maranathá (CESUMA) y el Centro Europeo de Postgrado CEUPE se obtiene una experiencia de aprendizaje única de calidad europea con dos títulos: ·Título de Maestría mexicana: Título Oficial otorgado por el Centro de Estudios Superiores Maranathá-CESUMA, con reconocimiento de validez oficial (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ·Título de Máster Europeo: Título propio que cuenta con validez curricular, otorgado por el Centro Europeo de Postgrado CEUPE.
Características del curso
- Conferencias 14
- Cuestionarios 0
- Duración 12 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 25
- Evaluaciones Si